Guía de cuidados y cultivo de Calathea Orbifolia (Con fotos)

  • Compartir Este
Kali Thompson

En Calathea orbifolia es una especie de planta tropical que suele cultivarse en interiores. La razón por la que las calatheas son plantas de interior habituales es por sus enormes, vistosas y decorativas hojas. Calathea orbifolia Las plantas tienen hojas grandes de color verde plateado con marcadas venas de color oscuro. Aunque esta especie de calathea crece bien en casa, hay algunos cuidados esenciales para que la planta prospere.

Cómo cuidar Calathea orbifolia : Cultivo en interior, Calathea orbifolia prospera con luz indirecta media, humedad alta y temperaturas que oscilan entre 18°C y 24°C (65°F y 75°F). Cultivar en tierra para macetas que drene bien y mantenerla húmeda regándola cuando se seque la parte superior de 2,5 a 5 cm (1" a 2") de tierra. Abonar mensualmente durante la temporada de crecimiento.

En Calathea orbifolia es una especie de planta con flores de la familia de las Marantaceae Estas plantas perennes son originarias de los bosques tropicales de América Central y del Sur, Asia y África. En el exterior, las calateas crecen en el suelo del bosque, donde prosperan en ambientes sombreados, cálidos y húmedos.

En Calathea orbifolia tiene un crecimiento moderadamente rápido en interiores. Con el tiempo, esta exótica planta de interior puede alcanzar los 0,9 m de altura. Sus llamativas hojas brillantes pueden crecer hasta 30 cm de ancho.

A veces, las calatheas reciben el nombre de plantas de oración porque levantan sus hojas por la noche como si fueran plantas de oración. Al anochecer, las hojas de las plantas de calathea se pliegan hacia arriba en la base del tallo, como si la planta plegara sus hojas hacia arriba para rezar. Este proceso se denomina nictinastia.

La Calathea orbifolia, al igual que las plantas de oración, son impresionantes plantas tropicales de interior con un vistoso follaje.

En este artículo, encontrará la mejor manera de cuidar un Calathea orbifolia Al final del artículo, aprenderá a resolver muchos de los problemas relacionados con el cultivo de esta especie. Calathea.

Guía de cuidados de la Calathea orbifolia

También clasificado botánicamente como Goeppertia orbifolia los requisitos de atención más críticos para Calathea orbifolia Si lo haces bien, tu planta de interior de calathea prosperará, no sólo sobrevivirá.

Calathea Orbifolia Necesidades de luz

Cultive su Calathea orbifolia con luz indirecta de media a baja.

Tu Calathea orbifolia necesita crecer con luz media o baja, protegida de la luz solar directa. Puedes saber si la luz es adecuada si puedes leer sin forzar la vista. Si la luz es demasiado intensa, las hojas empezarán a desvanecerse, e incluso pueden marchitarse y morir.

Aunque estas plantas de calathea pueden sobrevivir con poca luz, no están clasificadas como plantas para lugares oscuros. Crecerán bien en un alféizar orientado al norte o colocadas cerca de una ventana orientada al este. En habitaciones orientadas al sur y al oeste, manténgalas bien alejadas de la ventana, en un rincón sombreado.

Otros tipos de calathea, como la Medallón Calathea y Calathea ornata , crecen mejor con luz brillante e indirecta.

El mejor tipo de sustrato para la Calathea orbifolia

La Calathea orbifolia prospera cuando crece en tierra fértil para macetas que tenga un drenaje excelente. La tierra debe retener algo de humedad, pero nunca empaparse. Los mejores ingredientes para una mezcla para macetas de calathea son dos partes de tierra para macetas, una parte de perlita y una parte de corteza de orquídea. La materia orgánica retiene la humedad y la perlita proporciona drenaje.

Una de las ventajas de utilizar tierra a base de turba es que contiene nutrientes esenciales para que las calatheas prosperen. Este tipo de medio de cultivo rico en materia orgánica es mejor que utilizar fertilizantes químicos. Sin embargo, la turba puede compactarse con el tiempo, por lo que siempre es bueno comprobar que el agua drene libremente.

La perlita o la piedra pómez son mejores enmiendas del suelo que la vermiculita para aumentar el drenaje. Aunque todos ellos son productos naturales, la vermiculita tiende a retener demasiada humedad. Si las raíces se humedecen demasiado o el suelo se encharca, tendrás problemas de pudrición radicular.

Cómo regar la Calathea orbifolia

Regar Calathea orbifolia sólo cuando la capa superior del suelo se haya secado.

Agua Calathea orbifolia Esta técnica de riego de plantas de interior garantiza que nunca riegue en exceso su planta. Para saber cuándo debe regar su orbifolia, presione la tierra. Los indicios de humedad significan que debe aplazar el riego; riegue cuando la tierra esté parcialmente seca.

Aunque no es un tipo de planta de interior tolerante a la sequía, la planta orbifolia soporta mejor los periodos de sequía que el riego excesivo.

En verano, puede que tenga que regar la planta una vez a la semana o incluso con más frecuencia.

Un error común cuando se trata de Calathea orbifolia Este hábito tiende a regar la planta con demasiada frecuencia. Por tanto, utilice siempre los niveles de humedad del suelo como guía de riego.

Cuando riegue su Calathea orbifolia, empapa la tierra hasta que el agua escurra por los agujeros de la base de la maceta. Deja que todo el agua sobrante escurra por completo antes de volver a colocar la maceta en la bandeja de goteo. Comprueba el platillo de vez en cuando para asegurarte de que la maceta no se queda encharcada.

Recuerde que debe regar Calathea orbifolia más a menudo en verano que en invierno. Las temperaturas cálidas hacen que la humedad se evapore más rápido que en invierno. Sin embargo, en invierno, puede que tenga que nebulizar las hojas con más frecuencia que regarlas. A las Calatheas les encanta la humedad alta, y la calefacción central tiende a provocar aire seco.

Calathea Orbifolia Necesidades de temperatura

Las temperaturas ambiente medias son ideales para el cultivo Calathea orbifolia Mantenga una temperatura uniforme entre 18 °C y 24 °C (65 °F y 75 °F), y su planta tropical prosperará. Si la temperatura es demasiado alta, las hojas empezarán a curvarse; si es demasiado baja, las grandes hojas verdes y brillantes se caerán.

El reto de cultivar calatheas en interior es cuidarlas adecuadamente en verano y en invierno. Las calatheas son sensibles a los cambios bruscos de temperatura, por lo que hay que mantenerlas alejadas de las corrientes de aire frío, como las del aire acondicionado o las ventanas abiertas. En invierno, hay que asegurarse de mantener la maceta de orbifolia lejos de los radiadores.

Calathea orbifolia pueden crecer al aire libre en macetas en verano. Siempre que la temperatura no baje de los 18°C, la planta tropical en maceta puede crecer en un lugar sombreado de su jardín. Recuerde proteger su planta de la luz solar directa y regarla sólo cuando la capa superior de tierra se haya secado.

¿Cuánta humedad necesita la Calathea orbifolia?

Originarias de hábitats tropicales, las calatheas como Calathea orbifolia necesitan una humedad elevada, de al menos el 50%. Normalmente, los niveles medios de humedad del aire ambiente son demasiado secos para las calatheas. Tendrás que rociar las hojas, colocarlas en una bandeja de agua con guijarros o utilizar un humidificador ambiental para mantener contenta a tu planta orbifolia.

Una ubicación ideal para las calatheas es un cuarto de baño o una cocina bien iluminados. Estas excelentes plantas de ducha prosperan en el ambiente húmedo y la luz solar filtrada que tienen muchas cocinas y cuartos de baño.

Estos son algunos consejos para el cuidado de las calatheas en lo que se refiere a la humedad adecuada:

  • Nebulización -Sólo utilice agua filtrada del grifo o agua destilada para nebulizar las hojas anchas y brillantes. Para obtener mejores resultados, humedezca cada dos mañanas creando una fina nebulización sobre las hojas grandes.
  • Limpiar las hojas - Una vez a la semana, limpie las hojas con un paño húmedo. Esta técnica no sólo proporciona humedad, sino que ayuda a limpiar el hermoso Calathea orbifolia hojas del polvo.
  • Bandeja de guijarros. Llena un plato hondo grande con una capa de piedras pequeñas y luego añade agua hasta que llegue a la mitad de las piedras. Coloca la maceta de calathea sobre los guijarros para que las hojas se humedezcan cuando se evapore el agua.
  • Humidificador ambiental. Si tienes muchas plantas tropicales, un humidificador de ambiente puede ayudarte a mantener los niveles de humedad adecuados.
  • Agrupar plantas Todas las plantas desprenden humedad, un proceso llamado transpiración. Juntar tus plantas puede ayudar a crear un entorno húmedo para que prosperen.

Cómo abonar la Calathea orbifolia para que crezca mejor

Plantas del género Calathea no requieren mucha alimentación. Durante la temporada de crecimiento, una ligera fertilización mensual proporcionará los minerales y nutrientes que su planta orbifolia necesita. Utilice un fertilizante orgánico para plantas de interior y dilúyalo a un cuarto de su concentración. Deje de alimentar durante el otoño y el invierno.

La Calathea orbifolia se beneficia de un abono equilibrado y regular para plantas de interior. Sin embargo, debe acordarse de enjuagar la tierra de vez en cuando. Demasiado abono en la tierra puede quemar las sensibles raíces de la orbifolia. Empapar bien la tierra entre una alimentación y otra evita que se acumule un exceso de minerales.

Tasa de crecimiento de Calathea Orbifolia

En condiciones adecuadas, las plantas de orbifolia tienen un crecimiento medio. Para un crecimiento más rápido, asegúrate de que la calathea crece con luz indirecta brillante e hidrátala lo justo para mantener la tierra ligeramente húmeda. La mayoría Calathea orbifolia Las plantas crecen hasta 0,6 m, pero algunas pueden llegar a ser más altas.

Las deliciosas y brillantes hojas de forma ovalada crecen hasta unos 30 cm de ancho. Estas anchas hojas para plantas de interior son excelentes para absorber la luz, lo que las convierte en plantas adecuadas para condiciones de poca luz. Sin embargo, con poca luz, el ritmo de crecimiento de la planta disminuirá considerablemente.

Cómo podar la Calathea orbifolia

Las plantas de Calathea orbifolia tienen unas necesidades de poda mínimas. Los tallos de una sola hoja forman el follaje tupido. Por lo tanto, la única razón por la que las calatheas necesitan poda es para recortar el follaje muerto y mejorar el aspecto de la planta. La poda de la planta orbifolia también es útil para eliminar las hojas viejas que amarillean.

Propagación de Calathea orbifolia

Propagación en interiores Calathea orbifolia La propagación de la calathea a partir de esquejes o división de raíces es muy complicada y rara vez tiene éxito. De todos los métodos de propagación de la calathea, la división de rizomas suele ser el más sencillo. Las plantas de Orbifolia se estresan cuando se les molesta. Si no divide las raíces correctamente, la planta podría morir.

El mejor momento para propagar una Calathea orbifolia es en primavera, cuando el crecimiento es vigoroso.

He aquí el método de propagación de la calathea orbifolia:

  • Saca con cuidado el cepellón de la maceta y quita la tierra de las raíces.
  • Con una cuchilla estéril, corte un trozo del tubérculo con al menos un tallo y una hoja.
  • Trasplantar en un sustrato adecuado.
  • Mantén las nuevas plantas en un lugar cálido y luminoso y rocíalas todos los días.

Trasplantar una Calathea orbifolia

Por lo general, basta con replantar su orbifolia cada dos años. Generalmente, el Calathea orbifolia A la calathea no le gusta que la trasplanten, pero no crece bien si está atada a las raíces. Trasplantar las plantas de calathea permite renovar la tierra de la maceta, comprobar si las raíces presentan signos de podredumbre y trasladarlas a una maceta más grande.

Al trasplantar un Calathea Para replantar una orbifolia, es esencial no perturbar demasiado las raíces. Aquí tienes las etapas para replantar una orbifolia:

  1. Elija una maceta unos 5 cm más grande que la actual.
  2. Retire el cepellón y compruebe cuidadosamente si las raíces presentan signos de deterioro: raíces marrones y blandas.
  3. Llena hasta la mitad el nuevo recipiente con tierra adecuada para macetas de calathea y coloca la planta dentro.
  4. A continuación, rellena ligeramente el resto del espacio con la tierra restante.
  5. Riega a fondo la orbifolia y colócala en un lugar cálido y sombreado.

Flores de Calathea Orbifolia

En la naturaleza, Calathea orbifolia florece con racimos de delicadas flores blancas en los extremos de los tallos. Las flores tienen pequeños pétalos en forma de estrella, que crecen dispersos formando un capítulo.

Orbifolia rara vez -si es que alguna vez- florece en interiores. La mayoría de la gente mantiene estas especies de Calathea por su sobredimensionado y llamativo follaje verde plateado con vetas oscuras.

Plagas y enfermedades que afectan al cuidado de la Calathea orbifolia

Las condiciones de crecimiento húmedas y mojadas que requieren estas calatheas las hacen propensas a las plagas de insectos y a las enfermedades fúngicas. El oídio, el moho blanco del suelo y las manchas foliares pueden afectar al crecimiento de la planta. Además, las cochinillas, los trips, los pulgones y la mosca blanca son plagas comunes que pueden afectar al crecimiento de la planta.

Unas técnicas de riego adecuadas pueden ayudar a reducir los casos de enfermedades fúngicas. Esta es otra razón para regar siempre la planta cuando entre 2,5 y 5 cm (1" y 2") de la capa superior del suelo esté seca. Además, las condiciones frías y húmedas ponen a la calathea en riesgo de sufrir pudrición fúngica de las raíces.

Cuando riegue las plantas de interior, compruebe siempre si hay indicios de plagas. A continuación se indican los indicios que debe buscar:

  • Cochinillas -Estas plagas chupadoras de savia parecen trozos de algodón de azúcar blanco en los tallos y bajo las hojas.
  • Pulgones -Busque pequeños insectos translúcidos con forma de pera en tallos y hojas. Las hojas pueden parecer marchitas y deformadas, y podría haber melaza pegajosa en la planta.
  • Thrips -Estas plagas de las plantas de interior son difíciles de detectar. Son insectos voladores delgados que parecen minúsculas astillas oscuras en el envés de las hojas de las plantas.

Lea este artículo sobre cómo deshacerse de las plagas de las plantas de interior de forma natural si cree que tiene una infestación.

Toxicidad de la Calathea orbifolia

La ASPCA afirma que las plantas de orbifolia no son tóxicas para gatos, perros u otros animales domésticos. (1)

Preguntas frecuentes sobre el cuidado de la Calathea orbifolia

Cuidar de Calathea orbifolia Es esencial que las condiciones de cultivo sean las adecuadas para evitar los problemas de cuidado más comunes. Así que, si su calathea se está cayendo y las hojas están descoloridas, siga leyendo para saber qué hacer.

¿Por qué aparecen bordes marrones en las hojas de mi Calathea orbifolia?

La baja humedad y el sumergimiento suelen ser los culpables del color marrón Calathea orbifolia Es posible que observe bordes crujientes de color marrón o manchas marrones en las hojas verdes grandes. Para resolver los problemas de las hojas marrones de calathea, rocíe las hojas con regularidad y riegue la planta siempre que la tierra se haya secado parcialmente.

Otra causa de las antiestéticas manchas marrones en las hojas de la calathea son las plagas de trips. Tendrás que eliminar las plagas y luego podar las hojas dañadas.

¿Por qué amarillean las hojas de Calathea Orbifolia?

Las hojas amarillas de la calathea suelen ser un signo de riego incorrecto, ya sea demasiado frecuente o insuficiente. Sin embargo, si la calathea recibe la cantidad de agua adecuada, las fluctuaciones de temperatura pueden ser la causa. Mantenga la planta tropical de interior alejada de corrientes de aire o radiadores para evitar que las hojas amarilleen.

¿Por qué se rizan las hojas de Calathea Orbifolia?

La falta de humedad o las bajas temperaturas pueden provocar Calathea orbifolia Si la planta está estresada debido al aire frío y seco, las hojas pueden curvarse tanto que parecen tubos. Para solucionar el problema de las hojas curvadas, trasládela a un lugar más cálido y sombreado, y rocíela con regularidad.

¿Por qué han empezado a caerse las hojas de Calathea Orbifolia?

Como ocurre con la mayoría de las plantas de interior, las hojas caídas de la Calathea orbifolia pueden ser un signo de que a la planta le falta agua. Compruebe si la tierra está seca a 5 cm (2") por debajo de la superficie. Si la mezcla de la maceta está seca, remoje bien la planta orbifolia para ayudarla a revivir. Riegue siempre que la capa superior de la tierra se seque.

Otro problema más grave que puede provocar la caída de las hojas es la podredumbre de las raíces. Si la tierra de la maceta está demasiado húmeda y empapada, las raíces pueden volverse blandas e inservibles. La mejor solución sería trasplantar la planta a una maceta estéril y húmeda y podar las raíces muertas.

¿Por qué se marchitan las hojas de mi Calathea Orbifolia después de trasplantarla?

Las plantas de interior Calathea orbifolia se estresan al trasplantarlas. Tras el traslado a una nueva maceta, es habitual que las hojas se marchiten. La mejor forma de solucionar este problema de cuidado es colocar la planta en un lugar luminoso y húmedo. Evite abonar, podar o trasplantar hasta que la planta tenga mejor aspecto.

¿Cómo revivir una Calathea Orbifolia moribunda?

Si parece que su calathea se está muriendo, tiene que descubrir la causa subyacente. En primer lugar, compruebe si la tierra de la maceta tiene demasiada o poca humedad. Si la tierra parece buena, inspeccione cuidadosamente bajo las hojas en busca de signos de plagas y trate la infestación según sea necesario.

Descubra otros tipos sorprendentes de Calatheas:

  • Los tipos más bellos de Calatheas (con instrucciones de cultivo)
  • Calathea Ornata (Calathea raya diplomática)
  • Calathea Medallion: cuidados, perfil de la planta y consejos de cultivo

Kali Thompson es una apasionada entusiasta de las plantas y autora del popular blog Blog about Plants. Con un profundo amor por la naturaleza, la fascinación de Kali por las plantas comenzó a una edad temprana cuando encontró consuelo en el jardín de su abuela. Esta conexión temprana despertó una curiosidad permanente sobre el diverso mundo de la flora. Kali tiene una licenciatura en Botánica y ha pasado años sumergiéndose en la investigación, cultivando su propio jardín y conectándose con amantes de las plantas de todo el mundo. A través de su blog, Kali comparte sus conocimientos, experiencias y consejos sobre diversos temas relacionados con las plantas, incluidas técnicas de jardinería, consejos para el cuidado de las plantas y los beneficios terapéuticos de las plantas. Su objetivo es inspirar a otros a fomentar una apreciación más profunda del mundo natural y a desarrollar su propia habilidad para la jardinería. El atractivo estilo de escritura de Kali, junto con su experiencia, la convierten en una fuente confiable para los entusiastas de las plantas de todos los niveles. Cuando no está ocupada escribiendo en un blog o cuidando sus plantas, Kali disfruta explorando jardines botánicos, realizando caminatas por la naturaleza y experimentando con el arte botánico.