Spathiphyllum: Guía de cultivo y cuidados (Con fotos)

  • Compartir Este
Kali Thompson

Spathiphyllum -Esta planta de interior fácil de cuidar tiene grandes hojas verdes brillantes y largos tallos floríferos. Spathiphyllum las plantas crecen en diversas condiciones de luz, incluida la poca luz y la sombra.

La capacidad de la planta para eliminar las toxinas del aire interior hace que Spathiphyllum una planta excelente para cualquier habitación de su casa. Aunque Spathiphyllum contiene sustancias tóxicas, las plantas son generalmente seguras de manejar. Pero probablemente es mejor mantener Spathiphyllum plantas lejos de mascotas y niños por si mastican las hojas.

Cómo cuidar el Spathiphyllum: Lirios de la paz ( Spathiphyllum ) prosperan con luz brillante filtrada, suelo fértil que drene bien y temperaturas ambiente medias. Para un crecimiento sano, riegue la planta cuando el suelo se seque parcialmente y rocíe las hojas con regularidad para aumentar la humedad. Abone cada mes durante la temporada de crecimiento.

Las 40 especies de Spathiphyllum pertenecen a la familia Araceae y están estrechamente relacionadas con la cala.

A pesar de llamarse lirios, Spathiphyllum no es una especie real de lirio ( Lilium El nombre botánico de la planta proviene de sus hermosas hojas blancas en forma de espata.

Otros nombres comunes de Spathiphyllum son las plantas de armario, las velas blancas y el lirio de la paz. Estos dos últimos nombres comunes hacen referencia a la espata-hoja blanca que parece una vela blanca o una bandera blanca. Otras especies de Spathiphyllum reciben nombres como Mouna Loa, Madona lily y Cupido peace lily.

Este artículo es una guía completa para Spathiphyllum Descubrirás cómo cultivar en interior estas plantas con flores que alegran las habitaciones y ayudan a limpiar el aire.

Flores de Spathiphyllum

La hoja blanca modificada del Spathiphyllum se denomina bráctea o espata y la espiga alargada (espádice) es la flor

Spathiphyllum es popular por sus vistosas flores blancas. Spathiphyllum Las flores propiamente dichas crecen sobre un espádice, una especie de tallo grueso cubierto de pequeñas flores. Spathiphyllum Los tallos floríferos miden entre 10 y 30 cm de largo.

La mayoría de las especies de Spathiphyllum tienen espatas blancas como la nieve. Otras variedades de Spathiphyllum puede tener hojas en espata amarillentas o verdosas que rodean un espádice anaranjado. Las flores blancas en espata ofrecen un impresionante contraste con las hojas anchas de color verde brillante.

¿Por qué no florece mi Spathiphyllum?

La razón más común por la que Spathiphyllum no florece es la falta de luz brillante. Spathiphyllum suele florecer en primavera y necesita luz solar brillante e indirecta para producir flores. Aunque Spathiphyllum puede sobrevivir en habitaciones oscuras, no florecerá en lugares con poca luz o sombra constante.

¿Cómo hacer florecer una planta de Spathiphyllum?

Fomentar una Spathiphyllum para que florezca dándole mucha luz indirecta y regándola adecuadamente. Para ayudar a que Spathiphyllum Asegúrese de que recibe una luz brillante puede ayudar a conseguir que una planta que no está floreciendo se convierta en una flor. Spathiphyllum florecer repetidamente.

La mayoría de la gente compra Spathiphyllum plantas cuando ya están en flor. Por lo tanto, puede ser decepcionante si la planta no vuelve a florecer. Poner el Spathiphyllum maceta en el alféizar de una ventana orientada al este o cerca de una ventana orientada al sur o al oeste en primavera puede favorecer la floración. Una Spathiphyllum en condiciones ideales de cultivo debería producir varias flores al año.

Cuidados del Spathiphyllum

Veamos las formas de cuidar Spathiphyllum para que florezca con regularidad, su follaje esté sano y no se vea afectada por plagas o enfermedades.

Spathiphyllum Necesidades de luz

Para cuidar correctamente su Spathiphyllum, colóquelo en un lugar luminoso y alejado de la luz solar directa.

Crecer Spathiphyllum La luz abundante favorece el crecimiento rápido y hace que las plantas crezcan más rápido. Spathiphyllum La cantidad de luz adecuada para Spathiphyllum cuidado debe ser filtrada o una mezcla de luz y sombra.

Aunque Spathiphyllum es un tipo de planta con poca luz, rara vez florece en condiciones de sombra. Si quieres disfrutar de sus flores blancas y brillantes y hay poca luz natural, utiliza luz artificial para potenciar el crecimiento de la planta. No obstante, Spathiphyllum es una excelente planta tropical de interior para oficinas, dormitorios o sótanos debido a su brillante follaje.

Al crecer Spathiphyllum interior, asegúrese de que no le da el sol continuamente. Demasiada luz directa hace que las hojas se vuelvan amarillas y desarrollen manchas marrones. Las hojas amarillas también pueden ser un signo de que el Spathiphyllum le falta mucha luz.

El mejor suelo para las plantas Spathiphyllum

Utilice un sustrato a base de turba para Spathiphyllum que tenga un excelente drenaje. O bien, utilice una mezcla para macetas de cactus como medio de cultivo adecuado. El ideal Spathiphyllum El suelo debe mantener cierta humedad pero permitir que drene todo el exceso de agua. Mezcle musgo de turba, marga y perlita para que crezca sano. Spathiphyllum plantas en macetas.

También puede utilizar una tierra comercial para macetas que contenga materia orgánica. Sin embargo, debe enmendar la tierra con perlita, virutas de corteza o arena gruesa de horticultura. La materia orgánica, como el musgo de turba, ayuda a retener algo de humedad. Además, la adición de perlita o una enmienda similar mejora el drenaje y airea el medio para macetas.

Una de las peores cosas para Spathiphyllum es cuando sus raíces se asientan en un suelo empapado y encharcado. Puede haber varias razones por las que el Spathiphyllum olla retiene demasiada agua. Algunas de ellas son:

  • En Spathiphyllum se ha enraizado y el agua no puede drenar correctamente.
  • La tierra de la maceta es demasiado densa y necesita una mejor aireación.
  • El orificio de drenaje de la base de la maceta está obstruido.

Cómo regar Spathiphyllum

Riegue su planta de Spathiphyllum cuando la capa superior del suelo se haya secado.

Agua Spathiphyllum sólo tan a menudo como se seque la capa superior de tierra. Cuando riegue la planta, debe regar a fondo la tierra de la maceta. Vierta suficiente agua filtrada a temperatura ambiente o agua de lluvia hasta que salga a borbotones por los orificios de drenaje. Deje que el agua gotee antes de volver a colocar la planta en un lugar luminoso.

Con qué frecuencia debe regar Spathiphyllum depende de varios factores. Durante la temporada de crecimiento y el tiempo caluroso, tendrá que regar su Spathiphyllum planta una o dos veces por semana. En invierno, cuando Spathiphyllum el crecimiento se ralentiza, riegue con menos frecuencia, quizá cada dos semanas o menos.

Pero siempre deje que la sequedad del suelo guíe la frecuencia con la que riega su Spathiphyllum Recuerde que Spathiphyllum no se encuentra entre las plantas de interior tolerantes a la sequía, por lo que hay que evitar que la tierra se seque por completo.

Un riego a fondo proporciona una hidratación profunda para el Spathiphyllum La humedad permite que las raíces absorban los nutrientes y favorece un crecimiento sano. No tema empapar la tierra de la maceta siempre que la deje secar parcialmente entre cada riego.

Lectura relacionada: Una guía completa para regar las plantas de interior.

Temperatura para el cultivo de Spathiphyllum en interior

Spathiphyllum prosperan en un rango de temperaturas de 18°C a 29°C (65°F a 85°F). Las temperaturas medias de las habitaciones interiores son ideales para cultivar estas plantas tropicales de interior. Spathiphyllum no soportan temperaturas inferiores a 12 °C (55 °F) ni las corrientes de aire frío. También es fundamental evitar las temperaturas extremas para no estresar la planta de interior.

Cultivo al aire libre, Spathiphyllum crece bien en las zonas USDA 10b y 11. Las temperaturas inferiores a 18°C (65°F) durante el invierno afectarán a su crecimiento, y las heladas matarán al Spathiphyllum Si plantas Spathiphyllum como planta de arriate, asegúrese de que esté en sombra parcial o a pleno sol, para evitar que se caliente demasiado en verano y sufra quemaduras solares.

Requisitos de humedad del Spathiphyllum

Nebulice regularmente las hojas de la planta de Spathiphyllum para mantener una humedad adecuada

Spathiphyllum tiene unas necesidades de humedad superiores a la media que imitan su entorno tropical nativo. Para humedecer la planta, rocíe regularmente las hojas a diario, cultive con otras plantas o coloque en una bandeja con guijarros. Intente mantener los niveles de humedad del aire por encima del 50% para garantizar un crecimiento sano.

Nebulizar regularmente las hojas es la forma más fácil de humedecerlas. Spathiphyllum. Llena una botella de spray con agua destilada tibia y rocía una fina niebla alrededor de su follaje. También puedes humedecer las hojas brillantes con un paño húmedo. Esta limpieza de las plantas no sólo hidratará las hojas, sino que también eliminará el polvo.

Spathiphyllum Tasa de crecimiento

Spathiphyllum tiene un ritmo de crecimiento moderado y con el tiempo alcanzará entre 45 y 60 cm de altura. La luz afecta al crecimiento del Spathiphyllum El crecimiento de la planta es más rápido cuando crece con luz brillante e indirecta. En habitaciones oscuras o a la sombra, el ritmo de crecimiento disminuye considerablemente.

Aunque Spathiphyllum las plantas crecerán en lugares oscuros, las hojas pueden acabar cayendo. También notará que un Spathiphyllum En condiciones ideales, la planta debería crecer unos centímetros cada año.

Cómo abonar las plantas de interior Spathiphyllum

Aplique abono mensualmente para Spathiphyllum plantas durante la primavera y el verano. Alimente sus plantas con un abono equilibrado para plantas de interior que les aporte los nutrientes adecuados. Un abono 10-10-10 diluido y soluble en agua debería ser suficiente para garantizar un crecimiento sano y una floración regular. No abone Spathiphyllum a finales de otoño e invierno.

Un abonado regular durante el periodo vegetativo estimula Spathiphyllum Sin embargo, la acumulación de sales minerales en la tierra de la maceta puede quemar las raíces y debilitar el crecimiento. Para evitar este problema, enjuague la tierra de la maceta cada dos o tres meses entre riego y riego. Para ello, haga correr agua por la tierra durante un par de minutos y déjela escurrir. A continuación, espere a que la capa superior de tierra esté seca antes de volver a regar.

Lectura complementaria: Abonos para plantas de interior: Los mejores abonos para plantas de interior.

Guía de poda del Spathiphyllum

Podar Spathiphyllum tallos cerca de la base de la planta. Spathiphyllum raramente necesita poda porque tiene un crecimiento arbustivo natural. La única vez que necesita podar esta planta de interior de bajo mantenimiento es para reducir su tamaño. Además, recortar el follaje muerto o moribundo puede ayudar a mejorar el aspecto de la planta.

Después del Spathiphyllum Un tallo sólo produce una flor. Por tanto, cuando la flor se marchita, el tallo se vuelve marrón y muere. Por tanto, podar los tallos después de que mueran las flores ayuda a reorientar la energía hacia el crecimiento del follaje.

Propagación de Spathiphyllum

La división de raíces es la mejor forma de propagar una Spathiphyllum Para propagar la planta, sáquela de su recipiente, sacuda la tierra de las raíces y, a continuación, corte el cepellón en dos o tres trozos con un cuchillo limpio y afilado. Asegúrese de que quedan algunos tallos y hojas sanos en cada trozo de raíz.

El mejor momento para propagar Spathiphyllum plantas es en primavera. Spathiphyllum puede ser sensible a los cambios, y una planta recién propagada puede marchitarse tras el trasplante. La propagación en primavera asegura que el crecimiento de la planta sea vigoroso, y esto da a la Spathiphyllum una mayor probabilidad de supervivencia.

Trasplante de plantas Spathiphyllum (lirio de la paz)

Es hora de replantar un Spathiphyllum Para trasplantar la planta de interior, sáquela de la maceta. Desenrede las raíces y elimine las que estén muertas o tengan un aspecto marrón. Coloque el cepellón en una maceta nueva y llene la maceta con el sustrato adecuado.

Si desea fomentar un mayor crecimiento, transfiera el Spathiphyllum Si va a limitar su crecimiento, corte un tercio de las raíces y trasplántelas a una maceta de tamaño similar.

¿Cómo sabe que un Spathiphyllum ¿Su lirio de la paz está enraizado y necesita un trasplante? He aquí algunos signos reveladores de que su lirio de la paz está enraizado:

  • Observas que las raíces asoman por los agujeros de drenaje de la maceta.
  • El agua tarda más en escurrir de la maceta porque el sustrato es espeso y denso.
  • El agua se acumula en la superficie del suelo porque no puede drenar.
  • En Spathiphyllum el crecimiento de la planta se ralentiza a pesar de ser la estación de crecimiento.

¿Es el Spathiphyllum tóxico para perros y gatos?

Spathiphyllum La ASPCA afirma que las plantas son venenosas para perros y gatos. Spathiphyllum contiene oxalatos de calcio insolubles. Esta sustancia tóxica puede causar irritación oral, babeo, ardor alrededor de la boca, vómitos y dificultad para tragar. Si tiene Spathiphyllum plantas en casa, manténgalas alejadas de gatos, perros u otros animales domésticos.

¿Es el Spathiphyllum (lirio de la paz) tóxico para el ser humano?

Ingerir cualquier parte de Spathiphyllum es venenosa para el ser humano. Los investigadores de la Extensión Estatal de Carolina del Norte afirman que la planta tiene características de gravedad media. Spathiphyllum puede provocar una sensación de quemazón en la boca e hinchazón de los labios. Otros estudios demuestran que el contacto con la planta puede causar dermatitis en personas con piel sensible.

Problemas comunes del cultivo de plantas Spathiphyllum en interiores

¿Qué plagas afectan al crecimiento del Spathiphyllum?

Spathiphyllum Las plantas son razonablemente resistentes a las plagas de las plantas de interior. Sin embargo, los ácaros, las cochinillas y los pulgones pueden afectar al crecimiento de las plantas. Limpie regularmente las hojas para mantener alejados a los insectos. Si las plantas se infestan, utilice una solución de jabón insecticida o aceite de neem para erradicar las plagas.

Lectura relacionada: Cómo deshacerse de las plagas de las plantas de interior de forma natural.

¿Qué enfermedades pueden afectar a las plantas de Spathiphyllum?

La podredumbre de las raíces causada por un riego excesivo o un drenaje deficiente puede provocar Spathiphyllum Si observa que las hojas se vuelven marrones y se marchitan, es posible que su planta de interior tenga las raíces enfermas. Para ayudar a revivir una planta moribunda Spathiphyllum Trasplante la planta a una maceta con tierra fresca y estéril, y elimine cualquier signo de raíces muertas o en descomposición para devolverle la vida.

Puntas marrones en las hojas de Spathiphyllum

La razón más común de las puntas marrones en Spathiphyllum Sin embargo, la falta de humedad o la acumulación de sales de fertilizantes también pueden causar problemas. Spathiphyllum Pode las hojas marrones y ajuste el programa de riego o aumente la humedad.

Por qué se caen las hojas del Spathiphyllum

Los problemas de riego, ya sea por exceso o por defecto, provocan Spathiphyllum ¿Qué pasa si riega su planta correctamente y no le queda más remedio? Spathiphyllum Las corrientes de aire frío o los cambios bruscos de temperatura pueden provocar todo tipo de problemas. Spathiphyllum plantas se marchiten y las hojas parezcan caídas.

¿Es el Spathiphyllum una planta de interior que limpia el aire?

Spathiphyllum limpia el aire del hogar eliminando sus toxinas. Según un estudio de la NASA sobre plantas de interior que limpian el aire, Spathiphyllum puede eliminar sustancias químicas nocivas transportadas por el aire, como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno. Una combinación de otras plantas de interior que filtran el aire, como la hiedra inglesa, el pothos dorado, Dracaena 'Warneckii y Sansevieria puede ayudar a mejorar la calidad del aire interior.

Variedades de Spathiphyllum

Estas son algunas de las variedades más comunes de Spathiphyllum para cultivar en interior:

Spathiphyllum wallisii (Lirio de la paz)

Spathiphyllum wallisii es la variedad más común de la especie. También llamada lirio de la paz, lirio de Madonna, flor de espata o velas blancas, esta popular planta de interior tiene flores de color blanco cremoso en el extremo de un largo tallo. La espata adquiere un color verde blanquecino a medida que la planta madura.

Spathiphyllum cochlearispathum (Cupido lirio de la paz)

Las especies Spathiphyllum cochlearispathum También conocida como lirio de la paz, es una planta frondosa de hoja perenne con hojas anchas de color verde brillante y flores blancas que florecen con regularidad a lo largo del año.

Spathiphyllum floribundum (Flor de las nieves)

Fotos de la Spathiphyllum floribundum muestran que la espata grande es de color verde lima a verde amarillento. Las Spathiphyllum Las flores están en un espádice grueso y carnoso de color blanco crema.

Spathiphyllum montanum

Otra especie de lirio de la paz es el Spathiphyllum montanum Las hojas brillantes de color verde oscuro que contrastan con una espata de color blanco puro ayudan a identificar esta planta de interior.

Spathiphyllum ortgiesii Regel

Originario de México, el Spathiphyllum ortgiesii produce una espata blanca de gran tamaño que tiene una forma más ovalada que otras especies de Spathiphyllum flores.

Spathiphyllum silvicola

En Spathiphyllum silvicola es originaria de Colombia y Costa Rica. Como todas las especies de Spathiphyllum Las flores constan de una espata verde blanquecina y un espádice amarillento.

Kali Thompson es una apasionada entusiasta de las plantas y autora del popular blog Blog about Plants. Con un profundo amor por la naturaleza, la fascinación de Kali por las plantas comenzó a una edad temprana cuando encontró consuelo en el jardín de su abuela. Esta conexión temprana despertó una curiosidad permanente sobre el diverso mundo de la flora. Kali tiene una licenciatura en Botánica y ha pasado años sumergiéndose en la investigación, cultivando su propio jardín y conectándose con amantes de las plantas de todo el mundo. A través de su blog, Kali comparte sus conocimientos, experiencias y consejos sobre diversos temas relacionados con las plantas, incluidas técnicas de jardinería, consejos para el cuidado de las plantas y los beneficios terapéuticos de las plantas. Su objetivo es inspirar a otros a fomentar una apreciación más profunda del mundo natural y a desarrollar su propia habilidad para la jardinería. El atractivo estilo de escritura de Kali, junto con su experiencia, la convierten en una fuente confiable para los entusiastas de las plantas de todos los niveles. Cuando no está ocupada escribiendo en un blog o cuidando sus plantas, Kali disfruta explorando jardines botánicos, realizando caminatas por la naturaleza y experimentando con el arte botánico.